También identifica que unas 65.000 personas con capacidad de pago se encuentran en el régimen subsidiado, pero pagan impuesto de renta.
La Contraloría General de la República (CGR) inició indagaciones contra la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), la entidad que reemplaza al extinto Fosyga, por posibles menoscabos relacionados con multiafiliaciones en los distintos regímenes de Salud, además de pagos sin justificación por más de un billón cuatrocientos mil pesos.
La CGR indica que, al realizar una actuación especial a la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) que maneja la ADRES, se observó que no existe calidad en la información que suministra la misma, con lo cual se incumple gravemente la normatividad vigente. En la base de datos se evidenciaron más de 60.000 personas presuntamente duplicadas, otras 60.000 cuyo número de documento no correspondería con la edad, 7.636 beneficiarios sin cotizantes y 322 personas fallecidas, todo lo cual implicaría presuntamente pagos del sistema a personas que no tendrían derecho.
Además de lo anterior, señala que se analizaron las bases de afiliados y pensionados y se encontró lo siguiente: 27.553 afiliados al mismo tiempo a la base del BDUA y a los regímenes excepcionales de salud (de las Fuerzas Militares y Ecopetrol, por ejemplo), y 4.168 pensionados afiliados, al mismo tiempo, tanto en contributivo como en subsidiado.
Estas situaciones, destaca el ente de control, evidencian fallas en los mecanismos que tiene la entidad para el manejo de sus bases de datos y puede llevar a mayores costos, al pagar afiliados y pensionados que se encuentran en este momento registrados al mismo tiempo en dos regímenes.
Afiliadas al régimen subsidiado que pagan impuestos de renta
La Contraloría General de la República también destaca que identificó que 65.000 personas con capacidad de pago se encuentran en el régimen subsidiado, pero pagan impuesto de renta.
Asimismo, resalta que en el Censo faltarían 5 millones de personas de acuerdo con la base de datos de la ADRES. La CGR afirma que le genera gran preocupación que la base de datos del BDUA difiera en gran medida con los resultados del Censo 2018, recientemente revelados por el DANE. De acuerdo con la BDUA, sumando los que están vinculados a los regímenes excepcionales seríamos 53´212.614 personas, mientras el Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 arroja una estimación preliminar de 48’258.494 habitantes. Frente a esta diferencia, la Contraloría General de la República exhortó al Gobierno a tener bases de datos unificadas.
El ente de control añade que tampoco se han restituido más de un billón cuatrocientos mil millones de pesos de recursos apropiados sin justa causa, dineros que requiere el sistema para su buen funcionamiento, señala el ente de control.
Hallazgos administrativos
Dentro de la actuación especial de fiscalización la Contraloría indica que se establecieron seis hallazgos de carácter administrativo, que tienen que ver con: la calidad de la información en la Base de Datos Única de Afiliados; multiafiliación entre regímenes de excepción y la BDUA; multiafiliación de pensionados en la BDUA; información sobre el Sisbén en el régimen subsidiado en la BDUA; gestión documental, carpetas de procesos de restitución de recursos apropiados o reconocidos sin justa causa (Ley General de Archivo -Ley 594 de 2000); y afiliados al régimen subsidiado declarantes de renta.