La Contraloría asegura que los juegos de azar ilegales arrebatan un billón de pesos a la salud

Actualmente un 40% del mercado de juegos de azar se considera ilegal, según datos del ente de control.

Redacción | 24/10/2018 - 14:25 | Compartir:

El contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, hizo hoy un llamado para atacar de raíz los juegos de suerte y azar ilegales, que, según indicó, le están arrebatando cerca de un billón de pesos a la salud de los colombianos.

La Contraloría asegura que los juegos de suerte y azar ilegales arrebatan un billón de pesos a la saludCórdoba Larrarte habló sobre "Los Juegos de Suerte y su aporte a la economía colombiana", al instalar un foro sobre el tema, en el que señaló que actualmente un 40% del mercado de juegos de azar se considera ilegal, por lo que no se puede ser indiferente ante esta situación. "No podemos mirar para otro lado mientras los hospitales y los centros de salud pierden valiosos recursos a manos de mafias inescrupulosas", afirmó.

El Contralor se comprometió con el organismo regulador y los gremios del sector a liderar una especie de grupo élite para luchar contra la ilegalidad. "El llamado es a prender todas las alarmas y fortalecer todas las acciones para que esos chances y juegos de azar ilegales sean controlados y los recursos involucrados lleguen a quienes más lo necesitan", anotó, y agregó: "Estamos buscando que Fiscalía y Procuraduría nos acompañen en este proceso, para que no se sigan perdiendo estos recursos que son para la salud de los colombianos". 

Indicó el máximo representante de la Contraloría General de la República (CGR) que la industria legal de los juegos de suerte y azar representa en este momento el 1,5% del PIB en la economía del país y le entrega a la salud un valor aproximado a los $16 billones.

Asimismo, explicó que la mayor destinación de esos recursos beneficia al Fosyga y a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), con un 53,6%. Del total de los recursos transferidos, el 21,74% fueron al Fondo de Pensiones Territoriales (FONPET). Los demás tuvieron como destino los fondos departamentales y locales de salud y a Colciencias.

Según estadísticas de la Federación Colombiana de Juegos de Suerte y Azar, el sector aporta $1,5 billones entre derechos de explotación e IVA. Solo en el caso de las apuestas en línea, se trata de una actividad que de acuerdo con sus propias cifras y con reportes que tiene la Supersalud, pasó de facturar $33.000 millones de pesos en diciembre de 2017, a tener ventas en el Mundial de Fútbol por $185.000 millones, en 13 millones de apuestas. Según esto, el recaudo de recursos para la salud de las apuestas en línea, después de un año de operación, ha sido de $28.334 millones de pesos.

Avances contra la ilegalidad en los juegos de azar

El contralor Córdoba Larrarte, no obstante, indicó que en la lucha contra la ilegalidad ha habido, aunque todavía son incipientes, unos esfuerzos que muestran resultados. Es así como, con corte al 24 de septiembre de 2018, Coljuegos había retirado un total de 2.299 máquinas de juego ilegales que evadían el pago de derechos de explotación por un valor superior a $6.400 millones. También fueron desactivados 172 módulos de apuestas deportivas, que dejaban de tributar más de $65.000 millones.

Se trata así de recursos por más de $71.000 millones con los que se hubiese podido atender, a través del régimen subsidiado de salud, a cerca de 90 mil colombianos, destaca la Contraloría.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.