Juan Pablo Uribe Restrepo se posesiona como Ministro de Salud y Protección Social

El médico antioqueño sustituye en el cargo a Alejandro Gaviria.

Redacción | 08/08/2018 - 01:36 | Compartir:

Ante el nuevo presidente de la República, Iván Duque Márquez, tomó posesión como ministro de Salud y Protección Social el médico y cirujano Juan Pablo Uribe Restrepo, quien sustituye en este cargo a Alejandro Gaviria Uribe.

Juan Pablo Uribe Restrepo se posesiona como Ministro de Salud y Protección SocialNacido en Medellín el 14 de agosto de 1965, cuenta con títulos en dos maestrías: una en Salud Pública con énfasis en Administración y Políticas de Salud, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EE. UU.), y otra en Administración Pública en la Escuela de Estudios de Políticas Públicas, de la Universidad de Michigan (EE. UU). Al momento de su designación como Ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Uribe Restrepo era director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Fue gerente de Salud para la Región de Asia del Este y el Pacífico del Banco Mundial en Washington, D.C. (2009-2011). También se desempeñó como director ejecutivo de la Fundación Santa Fe de Bogotá (2004 -2009); especialista senior en salud para la Región de América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, en Washington D.C. (2000-2004); coordinador técnico de la Fundación Corona (1999-2000); Viceministro de Salud (1998-1999); jefe del área de salud y coordinador técnico de la Fundación Corona (1995-1998); y director general de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud (1994).

También fue profesor asociado del Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (1994-2000), centro universitario del que es egresado.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.