Informe de la Defensoría desvela las EPS con más tutelas en 2020

El documento señala que "el 89,03 % de las solicitudes en las tutelas de salud son por tecnologías de salud incluidas en el PBS".

Redacción | 15/12/2021 - 15:02 | Compartir:

La Defensoría del Pueblo presentó el informe anual 'La Tutela y los Derechos a la Salud y la Seguridad Social', referente a datos de 2020, en el que se señala que, en cuanto a número de tutelas por cada 10.000 afiliados, las aseguradoras con los porcentajes más altos fueron Medimás, Nueva EPS, Coomeva, Comfaoriente, Savia Salud y Convida. En cuanto a cifras totales, Nueva EPS fue en contra de la que se interpusieron más tutelas en 2020, con el 12,39 %, seguida por Medimás (12,34 %), Coomeva (7,38 %) y Savia Salud (5,35 %). 

Informe de la Defensoría desvela las EPS con más tutelas en 2020
*Portada del Informe.

Como destaca la Defensoría en el informe, la pandemia de COVID-19 ocasionó una disminución en las acciones de tutela; no obstante, durante nueve meses de 2020 se registraron 290.531 acciones de tutela por presuntas violaciones a un derecho fundamental. El derecho de petición fue el más invocado en las acciones de tutela (42,41 %), seguido del derecho a la salud (28,19 %) y al debido proceso (12,68 %).

La participación del derecho a la salud en la totalidad de tutelas interpuestas pasó de 33,43 % en 2019 a 28,19 % en 2020, lo que "indica que la pandemia y el miedo al contagio afectaron en mayor proporción a los usuarios de salud, especialmente a aquellos que más demandan servicios por sus comorbilidades", señala el texto de la Defensoría.

Según se plasma en el documento, en primera instancia, las tutelas que invocaron el derecho a la salud presentaron el 73,86 % de favorecimiento total de todos los derechos invocados; el 11,54 % fueron hechos superado; y el 4,95 % de concesión parcial. "Esos porcentajes indican el alto nivel de pertinencia y procedencia de la acción de tutela para acceder al derecho fundamental de la salud", resalta la Defensoría.

Informe de la Defensoría desvela las EPS con más tutelas en 2020
*Gráfica del informe.

En cuanto a departamentos, en cuanto a número de tutelas en salud por cada 10.000 habitantes el departamento de Caldas presentó el indicador más alto, seguido de Risaralda, Norte de Santander, Arauca y Quindío. Por su parte, las especialidades por las que los usuarios de salud interpusieron más tutelas durante lo señalados nueve meses de 2020 corresponden a oncología, neurología, ortopedia, oftalmología y endocrinología.

"Los diagnósticos más frecuentes fueron los tumores y neoplasias (16,38 %), especialmente el de mama y el de próstata; siguieron las enfermedades del sistema circulatorio (10,29 %), entre los que se destacan la hipertensión arterial, la insuficiencia cardiaca y los accidentes vasculares encefálicos; en último lugar están las enfermedades del aparato genitourinario (8,74 %), como la insuficiencia renal crónica, la hiperplasia prostática y otros trastornos del sistema urinario", añade el texto de la Defensoría.

De otra parte, La defensoría detalla que "las solicitudes más frecuentes en las tutelas de 2020 fueron los servicios (61,98 %), los medicamentos (17 %) y los elementos que no son asistenciales —viáticos y cuidadores— (9,42 %)". "Los servicios en salud más solicitados durante 2020 fueron los de consulta externa (34,98 %), los servicios de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica (22,83 %), los servicios quirúrgicos (19,81 %) y el tratamiento integral (13,17 %)", complementa.

Por último, vale la pena destacar que, según se plasma en el documento, "el 89,03 % de las solicitudes en las tutelas de salud son por tecnologías de salud incluidas en el PBS".

Acceda al texto completo del informe anual 'La Tutela y los Derechos a la Salud y la Seguridad Social' de la Defensoría del Pueblo aquí

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.