Findeter lanza una línea de crédito para las IPS y EPS del país

La Financiera dispondrá de $256 mil millones para créditos para capital de trabajo, con plazos de hasta cinco años y un año de gracia a capital.

Redacción | 20/05/2020 - 11:15 | Compartir:

Findeter anunció el lanzamiento de una línea de crédito para las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y las entidades promotoras de salud (EPS). Según indica, esta línea de crédito de tasa compensada dispone de $256 mil millones.

Findeter lanza una línea de crédito para las IPS y EPS del país
*Imagen de Findeter.

Estos créditos podrán ser usados por las entidades promotoras de salud y las instituciones prestadoras de servicios de salud en todo el territorio nacional para capital de trabajo, entendido éste como los recursos financieros que las entidades requieren para el desarrollo de sus actividades. El monto máximo por beneficiario en el caso de las IPS es de hasta  $12.837 millones y para las EPS es de hasta $64.188 millones. Por su parte, la tasa de interés para los créditos será de IBR + 0% T.V con plazos de hasta cinco años con un año de período de gracia.

Para acceder a estos créditos Findeter indica que las EPS e IPS podrán solicitarlos a través de los intermediarios financieros con los que realizan sus operaciones de crédito. "Los bancos comerciales son los socios estratégicos que permiten llevar estos recursos al sector privado", señalan.

El Ministerio de Salud y Protección Social, según indican desde la Financiera, aporta importantes recursos para esta línea y es la entidad encargada de establecer los requisitos de la línea y expedir el certificado de potencial beneficiario. Los desembolsos estarán sujetos al estudio y aprobación del crédito por parte de los intermediarios financieros y la disponibilidad de recursos de la línea.

"El sector salud es primordial en estos momentos por eso desde Findeter con el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, vamos a apoyarlos para que cuenten con recursos para capital de trabajo que les permitan seguir prestando sus servicios durante esta pandemia", dijo al respecto la presidenta de la Financiera, Sandra Gómez Arias.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.