Félix León Martínez es el nuevo director de la ADRES

El nuevo director, quien ha sido columnista de este periódico por varios años, es médico, magíster en salud pública y con más de 30 años de experiencia en temas de seguridad social.

Redacción | 12/10/2022 - 16:55 | Compartir:

La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, posesionó a Félix León Martínez Martín, quien ha sido columnista de El Diario de Salud durante varios años, como nuevo director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).

Félix León Martínez es el nuevo director de la ADRES
.

Martínez Martín es médico de la Universidad Nacional de Colombia, con magíster en salud pública de la Universidad de Antioquia. Asimismo, cuenta con más 30 años de experiencia en el sector de seguridad social, con amplios conocimientos sobre los modelos y la economía del sector salud, y la estructura de la salud como derecho fundamental.

Igualmente, ha desempeñado importantes cargos en el sector, entre ellos, presidente de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social (Fedesalud), director de seguridad social del MinSalud, subgerente de salud del Instituto de Seguros Sociales (ISS) y asesor en temas de salud de varias entidades territoriales, así como ha liderado varios proyectos con organismos multilaterales, como el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Adicionalmente, el nuevo director de la ADRES se ha desatacado como catedrático e investigador de diferentes universidades del país, como La Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional y la Santo Tomás.

Martínez Martín llega a la ADRES con grandes retos frente al fortalecimiento institucional, de cara al nuevo modelo de salud que plantea el Gobierno. Igualmente, tendrá entre sus prioridades el mejoramiento de los sistemas de información de la ADRES para el aprovechamiento de los datos en beneficio de la política pública de salud.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.