Lo que significa un aumento del 23% frente al mismo lapso de 2016, según cálculos de ProColombia dados a conocer por la Clínica de Occidente.
Cada vez ingresan más turistas a Colombia buscando servicios médicos; de hecho, entre enero y agosto ingresaron 11.485 pacientes de otros países, lo que significa un aumento del 23% frente al mismo lapso de 2016, cuando fueron 9.336, según cálculos de ProColombia dados a conocer por la Clínica de Occidente. Durante todo el 2016 Colombia recibió 14.339 pacientes extranjeros.
De las ramas de la medicina, cirugía estética, oncología, oftalmología, cardiovascular y odontología son las que más atraen al público, "ya que los precios de los procedimientos en Colombia pueden llegar a ser hasta 60% más económicos", según destaca el centro hospitalario.
Así pues, entre enero y agosto la oferta de salud colombiana atrajo especialmente a pacientes de Países Bajos, de donde provinieron 3.433 turistas; así como de Estados Unidos (2.249) y Venezuela (1.132). Panamá, Ecuador y las islas del Caribe, como Aruba, Trinidad y Tobago y Curazao, también acuden al país buscando este tipo de servicios.
Las cirugías para ojos y lentes de contacto son algunos servicios con mayor valor agregado. La directora científica del Instituto Colombiano de Lentes de Contacto, Norma Cárdenas, afirma que la tecnología y el profesionalismo de los optómetras hacen la diferencia frente a otros países. Además, los lentes suelen tener precios mucho más elevados en el exterior, concluye.