Informe de la Supersalud correspondiente a los resultados financieros del sector con corte a diciembre de 2017.
La Superintendencia Nacional de Salud publicó el informe de resultados financieros del sector con corte a diciembre de 2017, del cual se desprende que las EPS tuvieron pérdidas netas por un valor de $1.1 billones.
La información reportada por 5.360 prestadores de servicios de salud y 42 EPS revela que el total de ingresos en el segmento de aseguramiento fue de $55.6 billones.
Las EPS de los regímenes contributivo, subsidiado y las adaptadas que tuvieron participación durante 2017 obtuvieron ingresos de $44.8 billones. Por su parte, los ingresos de las empresas que administran planes adicionales de salud fueron de $5.8 billones y $4.9 billones fueron los ingresos reportados por ARL y SOAT.
Asimismo, 5.360 prestadores de servicios de salud, incluyendo IPS privadas y transporte especial de pacientes, reportaron ingresos por más de $40.9 billones.
Pérdidas y utilidades
Según los datos proporcionados por el informe, las EPS tuvieron pérdidas netas por $1.1 billones, de los cuales aproximadamente el 82.7% (928 mil millones de pesos) son del régimen subsidiado y 17% (190 mil millones de pesos) del contributivo.
Por su parte, planes complementarios, prepagadas y servicios de ambulancia prepagados, reportaron utilidades por más de $335 mil millones.
Finalmente, 4.416 prestadores generaron utilidades por $2.4 billones, mientras que 922 registraron pérdidas por $359 mil millones; alcanzando unas utilidades netas cercanas a los $2 billones.
