Cerca de 900 plazas de las profesiones de la salud están dispuestas en todo el territorio nacional.
El Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, anunció que el próximo 12 de abril se llevará a cabo el segundo proceso de asignación de plazas de Servicio Social Obligatorio de 2019, por lo cual invitó a los profesionales en bacteriología, enfermería, medicina y odontología a inscribirse hasta el próximo 29 de marzo.

Al respecto, el director de Desarrollo del Talento Humano en Salud, Luis Gabriel Bernal Pulido, dio a conocer que "para este proceso las Direcciones Departamentales de Salud reportaron más de 870 plazas distribuidas entre las diferentes profesiones y departamentos". Señaló, además, que las inscripciones se pueden adelantar en la página web del Ministerio de Salud (www.minsalud.gov.co). Asimismo, Bernal Pulido indicó que se ha dispuesto una mesa de ayuda para los profesionales que requieran apoyo durante el proceso.
La cartera de Salud del Gobierno nacional señala que los requisitos de inscripción, las plazas vacantes y demás información relacionada con el proceso de asignación se encuentran dispuestos en el sitio web del Ministerio de Salud y Protección Social (http://tramites.minsalud.gov.co/TramitesServicios/DefaultSSO.aspx) o directamente en el Repositorio Institucional Digital - RID (http://url.minsalud.gov.co/sso-2019-2).
Por su parte, la mesa de ayuda está disponible durante el periodo de inscripción, de lunes a viernes desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. jornada continua y los sábados de 8 a.m. a 1:00 p.m.
Finalmente, el Ministerio de Salud y Protección Social indicó que, para más información, los interesados podrán contactarse en Bogotá al número telefónico 5893750 (opción 2) o a través de la línea gratuita nacional 01 8000 96 00 20 (opción 2). También está dispuesto el correo electrónico serviciosocialobligatorio@minsalud.gov.co y/o sso@minsalud.go.co al cual podrán enviar otras inquietudes.
Relacionado con el tema, vale la pena recordar que recientemente fue radicado un proyecto de ley para el reconocimiento laboral en carreras de salud que hacen servicio rural.