En el mundo ya se han registrado más de 5 millones de casos.
El Ministerio de Salud y Protección Social afirma que se confirmaron 643 nuevos casos de Covid-19 en Colombia y 22 personas más fallecidas por esta causa, por lo que el total de casos registrados en el territorio nacional es de 18.330 y el de fallecidos es de 652, según la información proporcionada por la cartera de salud. En total se han recuperado 4.431 personas.

Hasta el momento en el país se han procesado 222.210 muestras tomadas en el territorio nacional, según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Salud (INS). La ciudad con más casos es Bogotá, con 6.311. Sin embargo, la tasa de incidencia por 100.000 habitantes más alta, entendida como el número de casos dividido por la población, lo que mide la probabilidad de que un individuo perteneciente a la población en riesgo se vea afectado por la enfermedad, es frente a los demás municipios del país especialmente alta en Leticia. En cuanto a la tasa de mortalidad por millón de habitantes, entendida como la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población, destaca igualmente Leticia.
De otra parte, la mayor cantidad de infectados en el país se encuentran entre los 20 y los 29 años (4.012), seguidos por los que se encuentran entre los 30 y 39 años (4.004) y en un tercer lugar personas entre los 40 y los 49 años (2.905). De las 652 personas que han fallecido, la mayoría se encontraban entre los 70 y 79 años (171), seguidas de las personas entre los 60 y los 69 años (157) y de las personas entre los 80 y 89 años (113).
A nivel mundial ya se han registrado alrededor de 5.077.000 casos y alrededor de 331.000 muertes por Covid-19, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos es el país con más contagiados (alrededor de 1.575.000), seguido por Rusia (alrededor de 318.000), Brasil (alrededor de 292.000), Reino Unido (alrededor de 252.000) y España (alrededor 233.000). En cuanto a fallecidos, el mayor número se registra, igualmente, en EE.UU. (alrededor de 95.000), seguido por Reino Unido (alrededor de 36.000), Italia (alrededor de 32.000), Francia (alrededor de 28.000) y España (alrededor de 28.000).