La entrega empezó en el Hospital Universitario Mayor - Méderi - y siguió en el Hospital Universitario San Ignacio.
El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer que, junto a Positiva Compañía de Seguros, realizó una entrega de equipos de bioseguridad a tres hospitales en Bogotá.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que "Bogotá está un poco más adelantada que el resto del país en términos del desarrollo de la epidemia, pero todos estaremos unidos, nos apoyaremos y trabajaremos conjuntamente".
Según dio a conocer el ministerio, la jornada de entregas empezó en el Hospital Universitario Mayor - Méderi con 6.500 mascarillas quirúrgicas, 3.000 respiradores N95 (sin válvula) y 60 caretas de protección, entre otros elementos, y siguió en el Hospital Universitario San Ignacio.
Esta es la primera entrega de varias que hará Positiva en diferentes ciudades dentro de las cuales se encuentran Pasto y Medellín, entre otras, según aseguró la cartera de Salud del Gobierno nacional.
La información aportada por el Ministerio de Salud sobre estas entregas es la siguiente:
Hospital Universitario Mayor - Méderi
Mascarilla quirúrgica: 6.650 unidades
Guantes no estériles: 5.000 unidades
Guantes estériles: 1.000 unidades
Respirador N95 (sin válvula): 3.000 unidades
Careta de protección: 60 unidades
Gel alcohol isopropílico: 300 unidades
Campañas covid-19
Stickers: 1.100 unidades
Volantes: 1.000 unidades
Pendón: 1 unidad
Material campaña publicitaria: 60 unidades
Hospital San Ignacio
Mascarilla quirúrgica: 6.650 unidades
Guantes no estériles: 5.000 unidades
Guantes estériles: 1.000 unidades
Respirador N95 (sin válvula): 3.000 unidades
Careta de protección: 60 unidades
Gel alcohol isopropílico: 300 unidades
Campañas covid-19
Stickers: 1.150 unidades
Volantes: 1.000 unidades
Pendón: 1 unidad
Material campaña publicitaria: 60 unidades
Clínica de Occidente
Mascarilla quirúrgica: 6.650 unidades
Guantes no estériles: 5.000 unidades
Guantes estériles: 1.000 unidades
Respirador N95 (sin válvula): 3.000 unidades
Careta de protección: 60 unidades
Gel alcohol isopropílico: 300 unidades
Campañas covid-19
Stickers: 1.150 unidades
Volantes: 1.000 unidades
Pendón: 1 unidad
Material campaña publicitaria: 55 unidades
Valga la pena indicar, como ya informó El Diario de Salud, que en esta misma fecha la Federación Médica Colombiana (FMC) y el Colegio Médico Colombiano (CMC) dieron a conocer los resultados de una encuesta que realizaron para conocer el estado actual del país en cuanto bioseguridad y protocolos de atención frente a la COVID-19. De la encuesta se desprende, entre otros aspectos, que el 87,2% de médicos en primera línea de atención ante COVID-19 encuestados no cuenta con los tapabocas adecuados.