El Ministerio de Salud confirma el primer caso de COVID-19 en Colombia

La paciente acudió a los servicios de salud en el país donde se le desarrollaron las pruebas.

Redacción | 06/03/2020 - 13:39 | Compartir:

El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó el primer caso de COVID-19 en el territorio nacional, luego de los análisis practicados a una paciente de 19 años en Bogotá.

El Ministerio de Salud confirma el primer caso de COVID-19 en ColombiaLa ciudadana, procedente de Milán, Italia, presentó síntomas y acudió a los servicios de salud en Bogotá donde se le tomaron las muestras para el análisis respectivo. Ante esto, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó resultados positivos a las pruebas.

Sobre el estado de salud de la paciente se indicó que está en buenas condiciones, asintomática, razón por la cual se le permite un aislamiento en su domicilio bajo vigilancia médica de la Secretaría Distrital de Salud y su respectiva EPS. El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que a la paciente "se le hará seguimiento permanente durante siete días de manera inicial".

Respecto a sus posibles contactos, se procedió a la identificación de estos, determinando 16 cercanos -personas de su núcleo familiar y contactos sociales-. Con estas personas, explicó Ruiz, se procede al aislamiento preventivo en casa por siete días a partir del contacto y seguimiento permanente por parte de la Secretaría Distrital de Salud para establecer la presencia de síntomas y al final del período se realizará la prueba respectiva.

El Ministerio de Salud confirma el primer caso de COVID-19 en ColombiaEl Ministerio de Salud afirma que el país se prepara desde hace más de ocho semanas para enfrentar la llegada del nuevo coronavirus COVID-19. Con esto termina la fase de preparación y se activa la fase de contención en el territorio nacional. 

Ruiz Gómez expresó que se estará brindando información clara y transparente sobre la evolución del coronavirus y señaló que en estos momentos se encuentran montados cinco laboratorios regionales para la detección del coronavirus en Bogotá, Antioquia, Nariño, Valle y Atlántico y que se esperan dos más con completa capacidad para atender todas las situaciones.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.