El Ministerio de Salud abre la inscripción al tercer sorteo del servicio social obligatorio de 2019

A partir del 18 de de julio inicia el tercer proceso de asignación de plazas SSO.

Redacción | 21/06/2019 - 10:10 | Compartir:

La Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social anunció, para el próximo 18 de julio, el tercer proceso de asignación de plazas de Servicio Social Obligatorio (SSO) de 2019, para los profesionales en bacteriología, enfermería, medicina y odontología interesados en participar, y que se inscriban a partir de la fecha y hasta el 5 de julio de 2019.

El Ministerio de Salud abre la inscripción al tercer sorteo del servicio social obligatorio de 2019
*Fotografía de MinSalud.

Al respecto, el director de Desarrollo del Talento Humano en Salud, Luis Gabriel Bernal Pulido, manifestó que para este proceso las direcciones departamentales de salud reportaron más de 1.380 plazas distribuidas entre las diferentes profesiones y departamentos. Señaló, además, que las inscripciones se pueden adelantar en la página web del Ministerio de Salud, así como que se ha dispuesto una mesa de ayuda para los profesionales que requieran apoyo durante el proceso.

Según dio a conocer, los requisitos de inscripción, las plazas vacantes y demás información relacionada con el proceso de asignación se encuentran dispuestos en el sitio web del Ministerio de Salud y Protección Social, directamente en el Repositorio Institucional Digital (RID).

El Ministerio de Salud dio a conocer que la mesa de ayuda estará disponible durante el periodo de inscripción, de lunes a viernes, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en jornada continua, y los sábados de 8 a.m. a 1:00 p.m

Asimismo, la cartera de Salud del Gobierno nacional indica que, para mayor información, los interesados podrán contactarse en Bogotá al teléfono 589 3750 (opción 2) o a través de la línea gratuita nacional 01 8000 96 00 20 (opción 2). También está dispuesto el correo electrónico serviciosocialobligatorio@minsalud.gov.co y sso@minsalud.gov.co, a los cuales podrán enviar inquietudes.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.