El INVIMA pone a disposición de la ciudadanía la base de datos de estudios clínicos de medicamentos

Realizados en Colombia en los últimos cinco años.

Redacción | 01/10/2018 - 23:25 | Compartir:

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) dio a conocer que, a partir de ahora, pondrá a disposición de todas las personas la base de datos de estudios clínicos de medicamentos realizados en el país desde el 2014.

El INVIMA pone a disposición de la ciudadanía la base de datos de estudios clínicos de medicamentos
*Fotografía tomada del INVIMA.

De igual manera, explica que lo hará a través de un formato estandarizado, que permite el análisis, la consulta y el seguimiento de los mismos. 

Así pues, el INVIMA señala que, de ahora en adelante, cualquier colombiano podrá conocer los estudios clínicos que se encuentran en curso, así como buscar el registro público internacional de aquellos estudios aprobados por el Instituto. Igualmente, afirma que podrá acceder a las publicaciones o resultados primarios de los estudios finalizados, las fechas de radicación y aprobación y las decisiones de la agencia regulatoria sobre aprobación, negación o suspensión en esta área. 

Destaca el Instituto que esta información será de gran utilidad para los participantes, investigadores, médicos, centros de investigación y patrocinadores, ya que podrán conocer las características completas del estudio, así como las oportunidades de investigación clínica con medicamentos que se estén llevando a cabo en Colombia. 

La información sobre las fechas de radicación y aprobación de los estudios clínicos permitirá que todos los interesados cuenten con datos estandarizados del tiempo total de evaluación, facilitando el seguimiento del proceso, subraya.

Por último, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos indica que con estas acciones "reafirma su compromiso con la transparencia y contribuye a la disponibilidad de información confiable, oportuna y pública sobre medicamentos en investigación y ensayos clínicos en Colombia".

De momento, el INVIMA indica que, en este sentido, tiene dispuesto el correo invimabpc@invima.gov.co para acceder a información al respecto, así como ha puesto a disposición de todas las personas, desde su página web, el consolidado de estudios clínicos de 2014 a 2018.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.