El Colegio colombiano de terapia ocupacional asume funciones públicas

Ahora es el encargado de la inscripción de los profesionales del área en el ReTHUS y de la expedición de la tarjeta profesional, entre otros aspectos.

Redacción | 13/10/2018 - 11:22 | Compartir:

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer recientemente que el Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional asumió nuevas funciones públicas, en el marco de la Ley 1164 de 2007 y la Resolución 802 de 2017, a partir del 9 de octubre del 2018.

El Colegio colombiano de terapia ocupacional asume funciones públicasEl director de Desarrollo del Talento Humano en Salud, Luis Carlos Ortiz Monsalve, indicó que dichas funciones tienen relación con la inscripción de los profesionales de terapia ocupacional en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS); la expedición de la tarjeta profesional como identificación única de quienes se encuentren inscritos en el ReTHUS; y la expedición de los permisos transitorios para los profesionales de terapia ocupacional extranjeros que vengan al país en misiones científicas o para la prestación de servicios de salud de carácter humanitario, social o investigativo.

Recordó que para las demás profesiones (Psicología y Gerontología) y ocupaciones del área de la salud "las funciones descritas anteriormente, continuarán sujetas a los procedimientos y normas vigentes, hasta tanto sean asumidas por un colegio profesional que cumpla con los requisitos exigidos en la Ley".

Ortiz Monsalve destacó que, conforme a lo señalado en el Decreto 4192 de 2010 compilado en el Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, "los profesionales terapia ocupacional que hayan cumplido los requisitos legales vigentes hasta el momento continúan vigentes y serán inscritos de manera automática en el (ReTHUS)".

Adicionalmente, los profesionales de terapia ocupacional que no hayan cumplido los requisitos correspondientes antes del 09 de octubre del año en curso "deberán realizar la solicitud de inscripción en el ReTHUS y la expedición de la tarjeta de profesional como identificación única en el Colegio colombiano de terapia ocupacional desde el pasado 9 de octubre", concluyó.

Recientemente han asumido estas funciones en sus correspondientes áreas profesionales el Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas, el Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorios y el Colegio Colombiano de Odontólogos, entre otros

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.