Últimos datos de Estadísticas Vitales dados a conocer por el DANE, correspondientes a 2016.
Según los últimos datos dados a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), correspondientes a los datos preliminares sobre 2016, en el año pasado la principal causa de muerte en Colombia fueron las enfermedades cardíacas, seguidas de las cerebrovasculares.
El informe señala que en 2015 se reportaron 219.472 defunciones, mientras que en 2016 fueron 213.949; de estas últimas, 188.357 muertes tuvieron causas naturales, mientras que por causas violentas murieron 24.404 personas.
En concreto, 16.076 fallecimientos obedecieron a causas relacionadas con enfermedades isquémicas del corazón, lo que corresponde al 16,7% del total de fallecimientos en Colombia. Por su parte, las enfermedades cerebrovasculares ocuparon el segundo lugar, registrándose 14.455 casos (6,8%), seguidas por las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, con 13.035 casos (6,1%).
En cuanto a las muertes por causas externas, en 2016 se presentaron 10.512 homicidios, frente a los 12.482 de 2015. Asimismo, el año pasado se registraron 6.544 muertes por accidentes de tráfico y 2.091 suicidios, ambas cifras también inferiores a las del año anterior.
En 5.525 nacimientos las madres fueron niñas de entre apenas 10 y 14 años

Los datos del DANE revelan una disminución en el número de nacimientos en Colombia, ya que, si bien en 2015 se reportaron 660.999 nacimientos, en 2016 fueron 644.305. Asimismo, las cifras señalan que, tanto en 2015 como en 2016, por cada 100 mujeres nacieron 106 hombres.
De acuerdo con el sitio de parto, en 2015 predominaron los nacimientos en la institución de salud, con 653.856 casos (98,9%), mientras que en 2016 fueron 637.973 casos (99,0%). Por su parte, durante 2015, la mayoría de los nacimientos fueron atendidos por médicos, con el 98,9% del total reportado; el 0,6% fue atendido por parteras y el 0,3% por otra persona. En 2016 se presentó un comportamiento similar, con porcentajes de 99,0%, 0,5% y 0,3%, respectivamente.
Por grupos de edad de la madre, el informe del DANE señala que en 2015 la mayor proporción de nacimientos se presentó en mujeres entre los 20 y los 24 años, con 190.643 nacimientos. Sin embargo, llama especialmente la atención que en 5.525 nacimientos las madres fueron niñas de entre apenas 10 y 14 años y en 129.548 casos las madres solamente tenían entre 15 y 19 años.