Durante 2017 el recaudo por el impuesto a estos productos también tuvo un incremento cercano al 50 %.
Durante los últimos ocho años, Colombia ha logrado una disminución del consumo de tabaco del 12,9 % en 2010 al 7,0 % en 2017, indicó el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, durante la celebración del Día Mundial Sin Tabaco.
Asimismo, el ministro anunció que durante 2017 el recaudo por el impuesto a estos productos también tuvo un incremento cercano al 50 %, recursos que son destinados a la atención en salud de los colombianos. "Gracias al impuesto al tabaco en 2017 se recaudaron 888.815 millones de pesos, casi 50 % más de lo que se recaudó en el 2016, que fue de $595.476 millones", afirmó, y añadió: "Para este 2018, la proyección de recaudo se estima en más de 1.1 billones de pesos".
Destacó además que la reducción al 7,0 % en todos los grupos de edad de áreas rurales y urbanas, según la encuesta de Calidad de Vida del DANE, es una muestra que la política pública bien aplicada tiene resultados efectivos. "Esta reducción también se traduce en menos vidas perdidas y en una reducción de la carga de enfermedad atribuible al tabaquismo, que anualmente cuesta 4,7 billones de pesos al sistema de salud", señaló.
Recuerda el Ministerio de Salud que Colombia ha recibido importantes distinciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su trabajo en la prevención del consumo de tabaco, entre ellos el Premio del Día Mundial Sin Tabaco 2017, de manera conjunta con el Ministerio de Hacienda y la Veeduría ciudadana para el control del tabaco, por el aumento tributario fijado en 2016.