Desde el 1 de enero se hizo efectivo el traslado de los afiliados de Saludvida a otras EPS

Los 1.098.268 afiliados de Saludvida fueron asignados a 18 EPS de todo el país.

Redacción | 03/01/2020 - 09:37 | Compartir:

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer que a partir del primero de enero de 2020 se hizo efectivo el traslado de todos los afiliados de Saludvida a otras EPS. Asimismo, el Ministerio de Salud señala que realizó el proceso de asignación en el marco de sus competencias y en cumplimiento del fallo del Juzgado Primero Administrativo de Manizales. Los 1.098.268 afiliados de Saludvida, tanto del régimen contributivo como subsidiado, fueron asignados a 18 EPS de todo el país.

Desde el 1 de enero se hizo efectivo el traslado de los afiliados de Saludvida a otras EPSMinSalud indica que, desde hace varias semanas, se ha trabajado para que las EPS preparen la recepción de los afiliados que recibirán a partir del primero de enero de 2020. Las EPS receptoras, a través de su red de prestadores, deben continuar prestando los servicios y entregando los medicamentos que previamente han sido ordenados, añade. No serán necesarios trámites adicionales por parte de los afiliados en caso de órdenes realizadas a través de MIPRES o por autoridades administrativas o judiciales.

Las EPS receptoras deben garantizar la oportunidad y continuidad en la atención a todos los pacientes, con énfasis en aquellos que tengan enfermedades de alto costo, madres gestantes, hospitalizados y aquellos que padezcan enfermedades de carácter crónico.

Con su tipo y número de identificación, los usuarios de Saludvida pueden conocer a qué EPS fueron asignados, ingresando a https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx. En esta página también podrán conocer la red de servicios de salud dispuesta por cada EPS receptora.

El Ministerio destaca que las secretarías de salud, o quienes hagan sus veces, y la Superintendencia Nacional de Salud deben vigilar que las EPS receptoras garanticen la continuidad en la prestación de los servicios a los usuarios trasladados y que los prestadores no generen barreras de acceso para la atención. El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la circular 045 de 2019 impartiendo instrucciones al respecto.

Con el fin de atender las dudas e inquietudes que se presenten, la Superintendencia Nacional de Salud tiene habilitada la línea gratuita nacional 018000513700, disponible las 24 horas del día. Adicionalmente, en horarios de oficina se encuentran disponibles:

Chat virtual en la página web de la Superintendencia Nacional de Salud
Líneas telefónicas 5893750 (Bogotá) o 018000960020 (resto del país) del Ministerio de Salud y Protección Social.
Correo electrónico: trasladosaludvida@minsalud.gov.co

Todos los usuarios asignados podrán cambiar de EPS, si así lo deciden, a partir del primero de abril de 2020. Por su parte, las comunidades indígenas que fueron asignadas a otras EPS podrán trasladarse a la EPS de su elección, una vez se surta el proceso de consulta previa, de conformidad con el marco legal vigente.

Los 1.098.268 afiliados de Saludvida fueron asignados a 18 EPS de todo el país.
*Tabla de MinSalud.

 

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.