Entre las medidas adoptadas están la cancelación de todos los eventos públicos de más de 500 personas; la suspensión del tránsito y desembarco de cruceros, y el aislamiento preventivo de ciudadanos extranjeros en hoteles.
Al concluir la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), el presidente Iván Duque Márquez anunció la declaratoria de la emergencia sanitaria en el territorio nacional hasta el 30 de mayo, con el fin de contener la pandemia del coronavirus COVID-19.

"En virtud de la figura que tiene la ley colombiana, vamos a aplicar la declaratoria de emergencia sanitaria, y lo hacemos de la mano con las directrices de la Organización Mundial de Salud (OMS)", afirmó Duque, que añadió: "Hay una declaratoria de pandemia y lo que nos corresponde a nosotros, para tomar medidas cada vez más rápidas, es la declaratoria de una emergencia sanitaria".
En tal sentido, el Mandatario dio a conocer las medidas rigurosas que incluye la declaración de emergencia sanitaria en Colombia:
- Todos los eventos públicos de más de 500 personas quedan cancelados. Esos eventos deberán evitarse, con el concurso de las autoridades locales de salud, a partir de las 3:00 de la tarde de este jueves 12 de marzo.
- Se suspende el tránsito y desembarco de cruceros en Colombia, también a partir de hoy. Al respecto, Duque señaló que en Cartagena "hay una circunstancia especial que tenemos de una embarcación que tiene punto de salida y punto de llegada a la ciudad de Cartagena, y se determinará un protocolo riguroso para garantizar por completo el manejo de la situación". Aseguró que hasta que se tenga "absoluta claridad de la situación en salud, se mantendrá el barco en fondeo, sin desembarco de pasajeros".
- Se están impartiendo lineamientos a los hoteles para que los extranjeros que han llegado al país en los últimos días cumplan el aislamiento preventivo, siguiendo pautas rigurosas en materia de salud.
- Los grupos étnicos podrán aplicar sus normas propias y su cosmovisión, teniendo como principio el aislamiento preventivo.
- Se expedirán directrices para funcionarios públicos, en relación con normas puntuales y flexibles de trabajo virtual. Se invitará a las empresas a que adopten esos protocolos, conforme a los lineamientos de salud ocupacional y de salud en el lugar de trabajo.
- En los Centros Vida, donde hay adultos mayores, se va a adoptar el aislamiento preventivo, como medida adicional de protección y seguridad a esta población, considerada como vulnerable ante el coronavirus COVID-19.
- Con respecto al torneo nacional de fútbol, afirmó que tras conversaciones con la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, se acordó cancelar la fecha prevista este fin de semana. Igualmente, el Mandatario manifestó que "se ha determinado que el torneo continuará a puerta cerrada y con transmisión", salvo que se tome una medida diferente, la cual se comunicará de manera oportuna.
- De otra parte, se informó que entre las medidas de contención del virus se encuentran la suspensión temporal por 10 días de las visitas a los sitios de reclusión, y la suspensión de las repatriaciones de privados de la libertad que venían a cumplir sus penas en el país.