En concreto, de Casanare, Boyacá, Meta, Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca.
Cuatro son los proponentes habilitados para prestar los servicios de salud a los profesores afiliados al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio y sus beneficiarios de los departamentos de Casanare, Boyacá, Meta, Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca, según dio a conocer Fiduprevisora.

Para la región 4, que corresponde a los departamentos de Casanare, Boyacá y Meta y abarca 57.538 usuarios (docentes activos, pensionados y sus beneficiarios), se presentaron y se encontraron habilitadas las uniones temporales Promesa de Sociedad Futura y Salud R4 SAS y Medisalud UT, mientras que para la región 7, correspondiente a los departamentos de Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca y a un total de 102.790 usuarios, se presentaron y se encontraron habilitadas la Union Temporal Red Integrada FOSCAL – CUB y la Fundación Cardiovascular de Colombia.
Así pues estas son las empresas habilitadas, que pasarán a ser evaluadas para la adjudicación de contratos de prestadores de salud del magisterio de estos departamentos del país. La audiencia de adjudicación y cierre se realizará el próximo 5 de febrero de 2018. Mientras surte el proceso, los maestros continuan recibiendo atención en salud por parte de la Unión Temporal Medicol Salud 2012 en Casanare y Meta y con la Unión Temporal Oriente Región 5 en los departamentos de Arauca, Santander, Norte de Santander, Cesar y Boyacá.
Ahora el proceso continuará con la calificación de las ofertas recibidas y los evaluadores del proceso son: Gabriel De Vega Pinzón y Gonzalo Suárez Beltrán, quienes con su grupo de abogados apoyarán el componente jurídico; Konfirma S.A.S., que se encargará de verificar el componente técnico y de experiencia de los oferentes; y A&C Consultoría y Auditoría Empresarial, que estará a cargo del componente financiero.