Cruz Blanca, Coomeva, Servicio Occidental de Salud y Medimás, EPS con más quejas en julio

En el régimen subsidiado encabezan la lista Comfacundi, Capital Salud y EcoopSOS.

Redacción | 11/09/2018 - 04:59 | Compartir:

La Superintendencia Nacional de Salud dio a conocer el informe mensual de preguntas, quejas, reclamos o denuncias (PQRD) presentados por los usuarios de las entidades promotoras de salud (EPS) correspondientes a julio de 2018. Del mismo se desprende que se recibieron 48.411 solicitudes y que Cruz Blanca, Coomeva, Servicio Occidental de Salud y Medimás son a las EPS que, porcentualmente en relación con el número de sus afiliados, más quejas fueron dirigidas.

Cruz Blanca, Coomeva, Servicio Occidental de Salud y Medimás, EPS con más quejas en julioDel total de PQRD recibidas en julio de este año, 40.993 indican no poder acceder al servicio de salud que se requiere, 4.185 se refieren a trámites administrativos, como autorizaciones y asignación de citas médicas, 1.245 están relacionadas con la oportunidad en la prestación de servicios, 1.641 son solicitudes sobre no reconocimiento de prestaciones económicas, 169 son sobre la no disponibilidad de recurso humano e infraestructura para la atención y las 178 abordan otros motivos.

Destaca del informe dado a conocer por la Supersalud que en julio de 2017 se recibieron 40.766 peticiones, quejas, reclamos y denuncias, mientras que en julio de 2018 se recibieron 48.411, lo que implica un incremento porcentual interanual del 18,75 %.

EPS que recibieron más PQRD en julio de 2018

En el régimen contributivo las EPS con el mayor porcentaje de PQRD fueron Cruz Blanca, que recibió 4,2 quejas por cada 1.000 afiliados; Coomeva, con 2,6; Servicio Occidental de Salud SOS, con 1,8; Medimás, también con 1,8; y Comfenalco Valle, con 1,7.

En cuanto al régimen subsidiado se presentaron el mayor porcentaje PQRD a Comfacundi, con 1,78 por cada 1.000 afiliados; Capital Salud, con 1,34; EcoopSOS, con 1,30; Cajacopi, con 1,29; y Medimás, con 1,17.

La Supersalud aclara que en la elaboración de este listado no se tiene en cuenta las PQRD de CCF Boyacá COMFABOY, Manexka y CCF Norte de Santander, debido a que tienen medida especial​.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.