Colombia deja la fase de contingencia y entra en la de mitigación de la COVID-19

MinSalud informa que el "11% de las personas con COVID-19 identificadas en Colombia no tienen un nexo epidemiológico".

Redacción | 31/03/2020 - 11:23 | Compartir:

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer que Colombia dejó la fase de contingencia y entra en la de mitigación de la COVID-19. "Ya en este momento el índice de casos que tenemos sin nexo, frente a los registrados con nexo está en el 11%", indicó y explicó: "Es decir, 11% de las personas con COVID-19 identificadas en Colombia no tienen un nexo epidemiológico y, como lo dijimos desde el principio, por encima del 10% significaría que estamos en etapa de mitigación, lo cual ya es un hecho".

Colombia deja la fase de contingencia y entra en la de mitigación de la COVID-19
*Fotografía de MinSalud.

El ministro Ruiz Gómez indicó, además, que desde la cuarta semana de la epidemia "son los días complejos". La más difícil, si no se hiciera nada, señaló el jefe de la cartera de salud, sería a mediados de mayo. "Pero estamos viendo que no se nos ha disparado a los niveles que se podría si no se hubieran tomado las medidas", agregó. Asimismo, añadió que la estrategia debe ser "enfatizada a la población general y no solo el control y contención de casos de personas identificadas".

"Tener un periodo de cuarentena para un país es muy duro, pero necesario y lo sabemos ahora", indicó, y complementó: "En el futuro seguramente nos tocará seguir tomando medidas para mantener la curva lo más aplanada posible". Para próximas medidas, sostuvo, se debe seguir el comportamiento de la epidemia en este momento y así poder analizar cuáles son las más adecuadas. "A los niños los tendremos en casa por lo menos hasta el 20 de abril y a los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo", apuntó y siguió. "Pero de acuerdo a cómo se presente la curva iremos tomando decisiones", afirmó.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.