Colombia contará con un plan básico de beneficios en salud para extranjeros

Que incluiría atención de urgencias, controles prenatales y vacunación para los migrantes que no estén afiliados al sistema.

Redacción | 12/02/2018 - 12:16 | Compartir:

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer que establecerá un plan básico de beneficios para extranjeros en Colombia que no estén afiliados al sistema pero requieran atención en salud.

Colombia contará con un plan básico de beneficios en salud para extranjerosSegún la información suministrada por esta cartera del Gobierno nacional, el plan solo incluirá las urgencias hospitalarias y algunas actividades de promoción y prevención, como controles prenatales para mujeres en embarazo y algunas vacunas. Estos servicios serán prestados por instituciones de carácter público.

La elaboración del listado de beneficios básicos para extranjeros forma parte del plan de respuesta del Gobierno a la crisis migratoria originada por el ingreso masivo de ciudadanos venezolanos a Colombia. Con la definición de estos servicios el Ministerio indica que se da "un paso para llenar el vacío jurídico sobre los derechos mínimos de los migrantes que no cuentan con aseguramiento en salud".

Asimismo, según anunció el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en su reciente visita a Cúcuta, el Gobierno financia la construcción de la nueva torre del Hospital Mental de la capital de Norte de Santander, la dotación del Hospital de Tibú y 22 nuevas ambulancias para el departamento.

Destaca el Ministerio que el año pasado fueron girados 10.000 millones de pesos adicionales para la salud en la región, con los que se aliviaron las dificultades financieras generadas por el incremento de servicios para ciudadanos venezolanos. 

En 2017, el Ministerio de Salud y Protección Social registró 24.727 atenciones de urgencias a inmigrantes del país vecino, cifra que contrasta con las 4.258 registradas en 2016, las 1.475 en 2015 y las 125 en 2014.

De manera paralela a las estrategias diseñadas para atender la crisis originada en Venezuela, el Gobierno informó que adelanta la implementación de acuerdos con Ecuador. "El objetivo, en este caso, es avanzar gradualmente hacia una reciprocidad total para que los migrantes de uno de los dos países tengan los mismos derechos en salud que tienen en el propio", indica al respecto.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.