Recomendaciones de la SCARE sobre seguridad de EPP para enfrentar la Covid-19

Explica como ponerse y retirarse adecuadamente los EPP.

Redacción | 23/04/2020 - 08:39 | Compartir:

Los elementos de protección personal (EPP) durante la atención de pacientes diagnosticados con Covid-19 permiten disminuir el riesgo de contagio del talento humano en salud, por esto es necesario hacer un uso adecuado con el fin de que cumplan adecuadamente con su propósito. Con base en esta afirmación la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE) ha dado recomendaciones sobre el uso correcto de los EPP. Estas recomendaciones son las que se transcriben a continuación:

Recomendaciones de la SCARE sobre seguridad de EPP para enfrentar el COVID-19
*Imagen del video explicativo de la SCARE y la UIS.
¿Cómo ponerse adecuadamente sus elementos de protección personal EPP?

Es importante el uso correcto de las mascarillas de protección, visor, careta, mono gafas, bata manga larga anti fluido, diferentes capas de guantes, entre los cuales se encuentran limpios y estériles, vestido quirúrgico debajo de la bata y gorro quirúrgico.

Al usar el gorro debe asegurarse que se proteja el pabellón auricular, y en el caso de tener el cabello largo asegúrese que lo tenga totalmente recogido y dentro del gorro.

Para el personal que tiene contacto directo con el paciente se recomienda usar el tapabocas N95, este se debe manipular con la mano no dominante pasando la tira inferior a nivel de la coronilla y tomando las precauciones para que sea fácil de retirar, para mayor protección se debe colocar otro tapabocas convencional encima del tapabocas N95.

Las gafas de protección personal son indispensables, estas también deben quedar al nivel de la coronilla.

Al utilizar los guantes debe asegurarse de tener las manos limpias, en primer momento se utilizan unos guantes limpios, posteriormente un par de guantes estériles los cuales deben quedar sobre la manga de la bata y para finalizar otro par de guantes limpios.

Al finalizar la puesta del último par de guantes limpios, ponerse las polainas, para mayor comodidad y seguridad realizar este procedimiento sentado.

Ponerse la bata anti fluido, la cual debe cubrir sus piernas y su puño debe quedar sobre los guantes, se recomienda que el amarre inferior sea lateral para un correcto retiro individual.

Por último, póngase la careta de protección personal asegurándose que quede bien ajustada.

¿Cómo retirar adecuadamente sus elementos de protección personal?

Asegúrese que tenga los recipientes necesarios para el depósito de los desechos como guantes, tapabocas, delantal etc, así mismo deben contar con recipientes para el depósito de las gafas, caretas e insumos que requieran ser lavados y esterilizados.

Cada vez que se retire un elemento desinfecte los guantes con alcohol, recuerde que todos estos elementos se deben depositar en bolsa roja.

No olvide lavarse bien las manos y evite tocarse la cara con las manos.

Acceda a los videos explicativos elaborados por la SCARE y la Universidad Insdustrial de Santander (UIS) aquí

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.