La OMS responde preguntas frecuentes sobre los nuevos coronavirus

Tales como: ¿qué síntomas presentan las personas infectadas?

Redacción | 05/02/2020 - 12:44 | Compartir:

Frente a la situación mundial ante el nuevo coronavirus aparecido en China (2019-nCoV), la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado respuesta a las preguntas frecuentes sobre los nuevos coronavirus. La OMS responde estas preguntas como se trascribe a continuación:

La OMS responde preguntas frecuentes sobre los nuevos coronavirus
*Fotografía de la OMS.
¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

¿Qué es un nuevo coronavirus?

Es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.

¿Pueden los animales transmitir un nuevo coronavirus al ser humanos?

En investigaciones exhaustivas se comprobó que, en 2002, la civeta transmitió en China al ser humano el coronavirus causante del SRAS, y que, en 2012, el dromedario transmitió también a seres humanos el coronavirus causante del MERS, en Arabia Saudita. Hay otros coronavirus conocidos que circulan entre animales, que todavía no han infectado al ser humano. Es probable que, con la mejora de la vigilancia en todo el mundo, la detección de coronavirus aumente.

¿Qué síntomas presentan las personas infectadas por coronavirus?

Depende del virus. No obstante, hay síntomas habituales como la fiebre y los síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, estas infecciones pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

¿Tenemos vacunas para los nuevos coronavirus?

Cuando aparece una nueva enfermedad, no se dispone de una vacuna para prevenirla y puede tardarse años en obtenerla.

¿Se puede tratar?

Las infecciones causadas por nuevos coronavirus no tienen tratamiento específico, aunque sí lo hay para muchos de sus síntomas. Las opciones terapéuticas dependen del estado clínico de cada paciente, y cabe señalar que el tratamiento sintomático de los infectados puede ser muy eficaz.

¿Se transmiten los coronavirus entre personas?

Sí, algunos coronavirus se pueden contagiar de una persona a otra, habitualmente por contacto estrecho con un paciente infectado, por ejemplo, en el domicilio o en un centro de salud.

Los profesionales de la salud, ¿corren riesgo de contraer un nuevo coronavirus?

Sí, puesto que tienen más contacto con pacientes que la población general. La OMS les recomienda que respeten en todo momento las medidas de prevención y control de las infecciones. 

¿Qué recomienda la OMS a los países?

La OMS recomienda a todos los países que refuercen la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves, que hagan un seguimiento estrecho de cualquier presentación inusual de estas infecciones o de los casos de neumonía y que notifiquen a la OMS todos los casos probables o confirmados de infección por nuevos coronavirus.

Se recomienda a los países que continúen mejorando su preparación para las emergencias sanitarias de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (2005).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.