La música relajante alivia el dolor en el postoperatorio de cirugías del corazón

Según un estudio realizado durante las primeras 24 horas tras la operación.

Redacción | 23/07/2018 - 14:47 | Compartir:

Al escuchar música relajante durante 15 o 30 minutos se reduce el dolor de los pacientes que se someten a cirugías del corazón, según un estudio llevado a cabo por Nathaly González Pabón, magíster en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia (UN), quien también encontró que, además de reducir el dolor, la música tuvo otras consecuencias positivas sobre los pacientes, como un efecto relajante y la disminución del estrés y la ansiedad. 

La música alivia el dolor después de cirugías del corazón
*Imagen de la UN.

La música también les dio una sensación de compañía en medio de su experiencia de recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y les sirvió de distracción frente a la situación crítica que estaban experimentando, añaden desde este centro universitario. 

El estudio, realizado durante las primeras 24 horas de postoperatorio a 45 pacientes que presentaran dolor agudo superior o igual a cuatro en una escala de uno a diez, contó con la dirección de la profesora Luz Nelly Rivera Álvarez, de la Facultad de Enfermería de la misma universidad. 

Para la investigación se trabajó con las melodías de una flauta japonesa, instrumento que ha sido utilizado por muchos años para prácticas de meditación. "A los pacientes que ya se les había retirado la ventilación mecánica y podían comunicarse verbalmente se les hizo una evaluación con ayuda de auxiliares de investigación en la que, por medio del uso de la escala visual análoga, se les preguntó el nivel de dolor que sentían en ese momento", explica la investigadora. 

Para este estudio, explican desde la UN, la enfermera dividió la muestra en tres grupos de 15 personas que recibieron los cuidados postoperatorios tradicionales con medicamentos. Al primero lo sometió, además, a un periodo de 15 minutos de música relajante grabada, al segundo a uno de 30 minutos y al tercero, a ninguno. 

Después de esta intervención se les pidió de nuevo a los pacientes que calificaran el nivel de dolor por medio de una escala. En los grupos que escucharon música se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la disminución de la sensación del dolor, con una reducción de aproximadamente dos puntos, un resultado independiente del tiempo de exposición. "Entre los dos grupos sometidos a la intervención no encontré diferencias significativas, por lo que para la investigación se concluyó que no significaba cambio alguno si se escuchaban 15 o 30 minutos de música", señala la investigadora, pero añade que este resultado también puede estar sujeto al tamaño de la muestra. 

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.