Según un metaanálisis publicado en Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
Un número creciente de estudios ha examinado las asociaciones entre el trabajo nocturno y los riesgos de cánceres comunes en las mujeres. Según un metaanálisis publicado en Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, realizado por investigadores de China, a largo plazo las enfermeras que trabajan por la noche sufren un mayor riesgo de padecer formas comunes de cáncer, en comparación con las que no lo hacen.
En términos generales, el estudio confirma una asociación positiva entre el trabajo nocturno a largo plazo y un mayor riesgo general de cáncer en las mujeres, en particular el cáncer de mama. Los hallazgos sugieren que el trabajo nocturno a largo plazo entre las mujeres en general aumenta el riesgo de cualquier tipo de cáncer en un 19 por ciento; particularmente, un 41 por ciento en cuanto a cáncer de piel, un 32 por ciento en cuanto a cáncer de mama y un 18 por ciento en cuanto a cáncer gastrointestinal.
Sin embargo, los resultados de la investigación indican que las enfermeras son las que tienen el mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama si trabajaban en el turno de noche; en concreto, un 58% más de probabilidades. Asimismo, también tienen un 35 por ciento de posibilidades de desarrollar un cáncer gastrointestinal y un 28 por ciento más de probabilidades de contraer cáncer de pulmón en comparación con sus colegas que trabajan de día. Por el contrario, el estudio no encontró incrementos significativos en el riesgo de cáncer de ovario para las enfermeras que trabajan en las noches y ningún efecto cuando se trata de cáncer de cuello uterino.
Para este análisis, los investigadores contaron con 67 estudios que involucraron a más de 3.9 millones de personas de América del Norte, Europa, Australia y Asia, y más de 114,000 casos de cáncer. De estos, 17 estudios se relacionan específicamente con la enfermería.