El número total de personal de salud que ha dado positivo en coronavirus en España asciende a 3.475.
El número total de personal de salud que ha dado positivo en coronavirus en España asciende a 3.475, lo que supone alrededor del 12 por ciento del total de los casos registrados, que alcanzaban este domingo 22 de marzo los 28.572, según dio a conocer el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad español, Fernando Simón. A 23 de marzo en este país ya han fallecido 2.182 personas debido al COVID-19 y se han registrado más de 33.089 casos confirmados.

Sobre el personal sanitario Simón señaló que son "héroes" que "normalmente actúan más en la sombra" pero que ahora mismo "están demostrando que se exponen y que dan todo para que esta enfermedad se controle". "En esta epidemia se está poniendo de manifiesto algunas consideraciones sobre los grupos de 'héroes' que tenemos en nuestra sociedad", destacó.
Desde el 10 de marzo, según información del Gobierno español se han distribuido un total de 4.046.089 mascarillas en todo el territorio nacional. Los criterios de reparto están basados en porcentaje de población y en las necesidades epidemiológicas. Además, el Ministerio ya inició el reparto de los test rápidos de coronavirus. El Ejecutivo español ha adquirido 640.000 test rápidos procedentes de China, a los que se sumarán otros seis millones de países europeos. Sobre estos test rápidos Simón explicó que es un kit que da "inmediatamente la lectura de positivo, negativo o dudoso", en un "tiempo breve entre 10 y 20 minutos".
De otra parte señaló: "Si estamos pensando que el día con mayor transmisión, a partir del cual empezamos a descender, se va a producir esta semana, el punto crítico para las Unidades de Cuidado Intensivo se producirá una o dos semanas después". Asimismo, afirmó que si todos los pacientes que tienen que ir a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) "se dieran al mismo tiempo", habría un "colapso sanitario". "Si se van extendiendo a lo largo del tiempo, como parece que está siendo, tenemos una opción", aseguró.
Asimismo, aseguró que ahora mismo, que está iniciando la segunda semana de aislamiento, "es posible que haya menos transmisión" y ha pedido aplicar las medidas "correctamente" o si no "no van a tener el efecto deseado". "Relajar esas medidas antes de tiempo implicaría volver a empezar", precisó. Simón resaltó que las medidas de aislamiento que se están aplicando en ese país "tienen como objetivo hacer que la curva se estabilice", por lo que ha incidido en la importancia de mantener la distancia social, porque, a su juicio, "es la única forma de evitar los contagios y conseguir doblar esa curva".