La OPS subvencionará propuestas para fortalecer Sistemas de Información para la Salud

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre del 2018.

Redacción | 10/10/2018 - 08:54 | Compartir:

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer recientemente que otorgará subvenciones a las propuestas de implementación para fortalecer Sistemas de Información para la Salud (IS4H por sus siglas en inglés) en el continente americano.

La OPS subvencionará propuestas para fortalecer Sistemas de Información para la SaludSegún dio a conocer el organismo internacional, las propuestas deben centrarse en el fortalecimiento de programas, estrategias o políticas de salud preexistentes.

La OPS indica que prevé otorgar subvenciones de US$ 35.000 hasta un total de US$ 40.000. Los recursos financieros se asignarán como "capital generador" para proyectos de ejecución en el país desde el que se presente la propuesta. Destaca el organismo que la estrategia de capital generador en el ámbito de la IS4H tiene por objeto ser una inversión temprana, para patrocinar un proyecto hasta que se esté ejecutando plenamente un modelo sostenible con su propia dinámica.

Según los términos de la convocatoria, la propuesta debe proceder de instituciones públicas de carácter nacional o subnacional de los países de la Región de las Américas. Destaca que las universidades públicas también pueden presentar propuestas.

Las solicitudes tendrán que presentarse junto con una carta oficial de apoyo emitida por la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación en apoyo al proyecto. Además, las solicitudes deben tener un director de proyecto y pueden tener un cosolicitante como director adjunto de proyecto, explica la OPS.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre del 2018 y el formulario de aplicación se encuentra disponible para ser descargado desde la página web de la Organización Panamericana de la Salud. Dicho formulario contiene reglas e instrucciones sobre cómo llenarlo correctamente.

Finalmente, como explican desde la OPS, luego de completar el formulario de solicitud, debe guardarse como un archivo PDF y debe ser enviado a través del pequeño formulario de envío que se encuentra en el sitio web.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.