Informe de la OMS afirma que a nivel mundial 4 de cada 10 muertes siguen sin registrarse

El informe SCORE destaca la urgente necesidad de fortalecer estos sistemas para ayudar al mundo a responder a las emergencias sanitarias.

Redacción | 02/02/2021 - 11:42 | Compartir:

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que a nivel mundial 4 de cada 10 muertes siguen sin registrarse, y en África, solo 1 de cada 10 se registra. Dos tercios de los países de bajos ingresos han establecido un sistema estandarizado para informar las causas de las muertes. Sin embargo, la investigación destaca la urgente necesidad de fortalecer estos sistemas para ayudar al mundo a responder a las emergencias sanitarias.

Informe de la OMS afirma que a nivel mundial 4 de cada 10 muertes siguen sin registrarse
*Imagen de la OMS, tomada del informe SCORE.

Se trata del primer informe de este tipo, y abarca los sistemas de información sanitaria de 133 países y aproximadamente el 87 % de la población mundial. "La pandemia de COVID-19 ha creado una demanda sin precedentes de datos de salud de alta calidad" indicó el director de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, que añadió: "Los datos oportunos, confiables y procesables son esenciales para que los gobiernos y los proveedores de salud tomen las mejores decisiones para promover y proteger la salud". 

Si bien existe una buena disponibilidad de datos en áreas como la inmunización, la tuberculosis y la incidencia del VIH, hay menos cobertura en temas como la salud mental y el cáncer. Menos de la mitad de los países informan datos de establecimientos nacionales sobre trastornos graves de salud mental. Esta falta de datos limita gravemente a los países en su capacidad para planificar e implementar programas de salud eficaces, indica la OMS..

La investigación recalca la urgente necesidad de inversiones para fortalecer los sistemas de información en salud en todos los países, para apoyar la respuesta y recuperación del COVID-19, y avanzar hacia la cobertura universal de salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

"El informe SCORE orienta a los países a invertir en áreas prioritarias con el mayor impacto en la recopilación, análisis y uso de datos de salud", señaló el embajador mundial de la OMS para Enfermedades No Transmisibles, Michael Bloomberg, que añadió: "Entre otras recomendaciones, el informe insta a los países a fortalecer sus sistemas generales de datos de salud, a mejorar sus sistemas de registro de datos de defunción y a recopilar más datos y de mejor calidad para abordar las desigualdades".  "Solo podemos avanzar si medimos el progreso", agregó Tedros. 

Acceda al informe SCORE aquí

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.