Ya que para éste dichos productos no han demostrado su eficacia frente a enfermedades, ni han demostrado su interés para la salud pública.
El Ministerio de Salud de Francia dio a conocer de manera reciente, a través de un comunicado, de sus intenciones en relación con la financiación de productos homeopáticos, anunciando que dejarán de costearse con fondos públicos a partir de enero de 2021.
Según se indica en el comunicado, la ministra Agnès Buzyn iniciará en los próximos días el procedimiento para eliminar los medicamentos homeopáticos de la lista de medicamentos cubiertos por este Estado a partir del 1 de enero. 2021. De esta forma, Buzyn sigue las indicaciones remitidas por la Comisión de Transparencia de la Autoridad Nacional de Salud (HAS), que es el órgano competente en este país para evaluar la validez del reembolso de los medicamentos por el seguro de salud y garantizar que tienen un interés terapéutico significativo.
A partir de un estudio encargado desde el Ministerio de Salud francés el pasado mes de agosto de 2018, en busca de pruebas que avalen la decisión de dejar de cubrirse públicamente el coste de estos productos, la HAS indicó que encontró que estos productos no han demostrado su eficacia frente a enfermedades, ni han demostrado su interés para la salud pública. La evaluación científica de la Comisión de Transparencia de la Autoridad Nacional de Salud concluyó, por lo tanto, que el interés clínico de estos productos es insuficiente para justificar su financiación pública.
Antes de acabar con la financiación de estos productos, se ha planteado un paso intermedio que consistirá en reducir la tasa de reembolso en un 30 a 15%, a partir de enero del próximo año, con el fin de permitir que los agentes involucrados (pacientes, profesionales, industria) se adapten gradualmente a la nueva situación a partir del 1 de enero de 2021.
Acceda al comunicado del Ministerio de Salud de Francia sobre la financiación de medicamentos homeopáticos aquí.