Asociación Médica Mundial: 'deplorable' que profesionales de salud lidien con la pandemia sin protección suficiente

Hay casos, como el de España, en la que el total de profesionales de salud contagiados ronda los 12.000.

Redacción | 02/04/2020 - 13:18 | Compartir:

La Asociación Médica Mundial (AMM) ha descrito como "deplorable" el hecho de que los profesionales de la salud están teniendo que lidiar con la pandemia de coronavirus con una protección personal insuficiente. Aseguran que, cuando termine la pandemia, debe haber una investigación política sobre la disponibilidad y efectividad de las cadenas de suministro.

Asociación Médica Mundial: 'deplorable' que profesionales de salud lidien con la pandemia sin protección suficienteEl presidente de la AMM, Miguel Jorge, y el presidente del Consejo de la AMM, Frank Montgomery, emitieron una declaración lamentando la pérdida de médicos y de todos los profesionales de la salud, describiéndola como "un precio muy alto". "Expresamos nuestra solidaridad con los médicos y todos los profesionales de la salud, trabajadores de atención y cuidadores informales que atienden a los pacientes todos los días", indican en el comunicado y añaden: "Gran parte del tiempo están haciendo su trabajo sin estándares mínimos de protección personal". "Es deplorable que incluso en los países más ricos del mundo no se puedan mantener los estándares de protección más simples y que los profesionales de la salud sean enviados indefensos al fuego ardiente de la infección", añaden.

"Además, no hay suficiente personal, no hay suficiente equipo y no hay suficientes lugares en unidades de cuidados intensivos", continúan, por lo que instan a los gobiernos de todo el mundo y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a proporcionar urgentemente a todas las unidades de atención médica que lo necesiten el equipo de protección (EPP) necesario y a establecer cadenas de suministro sostenibles para el EPP. También hacen un llamado a la acción para construir y distribuir un número suficiente de ventiladores para atender a pacientes enfermos y para garantizar que haya una cantidad suficiente de camas en unidades de cuidados intensivos para tratar a todos los pacientes sin comprometer las decisiones éticas.

Los dirigentes de la Asociación Médica Mundial, igualmente, exigen que al final de la pandemia se realice una investigación política sobre la disponibilidad y efectividad de las cadenas de suministro y los riesgos de la globalización en situaciones de pandemia que amenazan el mundo.

Cerca de 12.000 profesionales de salud contagiados en España 

Estas declaraciones de la AMM se hacen en un momento en el que, por ejemplo, España ya registra 11.732 profesionales de salud contagiados por el coronavirus. En el último mes se han incorporado 7.085 profesionales al sistema sanitario de este país, lo que implica que ahora cuenta con cerca de 5.000 profesionales menos, según indica el sindicato español CSIF con base en los datos oficiales. 

Vale la pena recordar que el 22 de marzo ya se informó que el número total de personal de salud que había dado positivo en coronavirus en España asciendía a 3.475, lo que suponía para ese entonces alrededor del 12 por ciento del total de los casos registrados, que alcanzaban en esa fecha los 28.572, según dio a conocer el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad español, Fernando Simón.

En cuanto a los casos confirmados por el Estado español a día de hoy ascienden ya a más de 110.000. En este momento España supera las 10.000 muertes por coronavirus, con 950 decesos en un solo día, cifra cercana a la peor en el mundo que fue registrada por Italia con 969 fallecimientos en un solo día.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.