Profesionales de todos los ámbitos de las ciencias de la salud y las ciencias sociales y de la administración pública nacional e internacional, estudiantes de pregrado y posgrados de ciencias de las salud y ciencias sociales y de administración pública nacional e internacional, funcionarios de instituciones de salud de ámbitos territoriales, nacionales e internacional, funcionarios de las Secretarias de Salud de los territorios como municipios, departamentos y gobierno y, docentes de instituciones de educación superior y educación básica, de áreas de ciencias de la salud y ciencias sociales.
La Especialización en Medicina Familiar de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) realizará el 'III Simposio internacional de medicina familiar y atención primaria: Perspectivas y desafíos de la Salud familiar y comunitaria', con el se busca que la Medicina Familiar y la APS, establezcan en la realidad, verdaderos retos y desafíos orientados a promover dinámicas humanizantes y prácticas equitativas y justas, para la prestación de servicios de salud, mediados por una política pública a partir de los Deternamiantes Sociales de la Salud, para un logro eficaz de los objetivos del Desarrollo Sostenible, como lo propone la OMS.
Haga click aquí.