Trabajadores del área de la salud como gastroenterólogos, cirujanos gastrointestinales, internistas, médicos familiares, médicos generales, enfermeras, psicólogos, nutricionistas y profesionales de la salud interesados en el manejo de los pacientes con SII.
La Asociación Colombiana de Gastroenterología en alianza con el Grupo Cochrane STI de la Universidad Nacional de Colombia tienen en línea la 'Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del síndrome de intestino irritable en población adulta'.
El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es una entidad que afecta al 11% de la población; tiene diversas manifestaciones clínicas y esto hace difícil su diagnóstico y su tratamiento; con frecuencia, los pacientes están insatisfechos con los tratamientos recomendados, y en la práctica diaria es usual que no se sigan las recomendaciones o guías internacionales; en las últimas décadas se ha avanzado notablemente en el entendimiento de los mecanismos implicados en esta entidad multifactorial; al tener en cuenta las dificultades mencionadas y la alta frecuencia de la entidad en la consulta de gastroenterología y en medicina general, la Asociación Colombiana de Gastroenterología decidió realizar esta guía con el objeto de recopilar la información científica más importante y resumirla respondiendo las preguntas que más frecuentemente tienen controversia con respecto del diagnóstico y tratamiento de la entidad.
Haga click aquí.