Personal de salud que atiende a los pacientes en el servicio de urgencias y de emergencias y la unidad de cuidados intensivos (médicos especialistas en medicina de urgencias, neumología, medicina intensiva, medicina interna, anestesiología, infectología, terapistas respiratorios, terapistas físicos, enfermeras y químicos farmacéuticos), tomadores de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las UCI de la Región de las Américas.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tienen en línea la 'Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con Covid-19 en las Américas', versión 2.
Este documento incluye los resultados de un proceso de adaptación rápida de guías, la información incluida refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento.
Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que se publicó la guía; sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud indica que actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
Haga click aquí.