Médicos internos, médicos rurales, médicos generales, médicos especialistas y residentes que laboran en servicios asistenciales de urgencias y consulta externa, estudiantes de medicina y psicología, jefes de enfermería, auxiliares de enfermería, psicólogos, tecnólogos del área de la salud, APH trabajadores sociales y demás personal interesado en garantizar una atención integral en salud, oportuna y de calidad a las víctimas de violencias.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia realizará el curso virtual 'Abordaje integral en salud de paciente víctima de violencia sexual' que abordará integralmente a las víctimas de violencia sexual, su prevención y detección en el sector salud, el contenido cumple con lo establecido por la norma de Habilitación - Resolución 3100 de 2019.
Con el curso se pretende brindar las herramientas metodológicas y conceptuales con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral en la atención de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia sexual, que garanticen una atención con calidad y restablecimiento de los derechos de las víctimas; dando cumplimiento a las exigencias de la norma de habilitación vigente dentro de un marco asistencial y legal.
Haga click aquí.