Personal del sector agua, saneamiento e higiene, personal del sector Salud y otros sectores interesados en tema:
- Funcionarios(as) de gobiernos regionales (DRAS – Direcciones Regionales de Agua y Saneamiento y las DIRESA – Direcciones Regionales de Salud, entre otros).
- Funcionarios(as) de gobiernos locales Áreas Técnicas Municipales.
- Funcionarios (as) de entidades públicas de nivel nacional, Instituciones de la Academia, Sociedad Civil.
- Organizaciones comunales.
- Otras instituciones y personas interesadas en el tema.
El Campus Virtual de Salud Pública, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene en línea el 'Curso sobre agua, saneamiento, higiene y la resiliencia al clima en establecimientos de salud', fundamentado en que disponer de servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud es un requisito indispensable para alcanzar los objetivos nacionales de salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: garantizar una vida sana y promover el bienestar y garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento.
Para brindar una atención de calidad y reducir las infecciones, los establecimientos de salud deben contar con la infraestructura y las capacidades del personal adecuadas para prestar servicios seguros, eficaces, equitativos y centrados en las personas. Los servicios de agua, saneamiento e higiene aumentan la resiliencia de los sistemas de atención de salud con miras a prevenir brotes de enfermedades, posibilitar respuestas eficaces a las emergencias (incluidos los desastres naturales y los brotes) y mantener tales situaciones bajo control cuando se producen.
Haga click aquí.