Derecho
Supersalud halla "graves hechos de corrupción" al interior del hospital público La María de Medellín
Reveló los principales hallazgos de la auditoría forense realizada tras recibir denuncias sobre presuntas prácticas irregulares que comprometían recursos del sistema de salud.
Medida de aseguramiento a presunto responsable de atentado en hospital de Quibdó
Sería responsable de atentar contra un hospital y extorsionar a una de las empleadas a cambio de no ser desplazada o asesinada.
Condenan a ocho personas en Cali por fraude de 8 mil millones de pesos al extinto Seguro Social
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cali revocó la absolución de ocho personas implicadas en un desfalco al desaparecido Instituto de Seguros Sociales (ISS).
Ya hay borrador del reglamento para la garantía de derechos sexuales de la población con discapacidad
Tras cerrarse la etapa de construcción del mismo, ordenada por la Corte Constitucional en la sentencia T-573 de 2016.
Pasa a segundo debate en el Senado proyecto de ley que regula el Servicio Social Obligatorio en Salud
El Proyecto 038- 2016, aprobado en primer debate en la Comisión Séptima del Senado, busca modificar la Ley 1164 de 2007.
Corte Constitucional ordena vigilar recursos y presuntos maltratos en geriátrico de Cali
Igualmente ordenó al Ministerio de Salud que realice una campaña educativa dirigida a los centros de adultos mayores.
Condena millonaria al Instituto de Seguros Sociales por contagio de paciente con VIH
El Consejo de Estado condenó al ISS a pagar más de 1.300 millones de pesos para resarcir el daño causado a una pareja que contrajo VIH.
El Programa de Tamizaje Neonatal está a un paso de ser ley
La Comisión Séptima del Senado aprobó en tercer debate el proyecto de ley cuyo objetivo es detectar ciertos trastornos en los recién nacidos.
La Procuraduría pide mantener en manos de Supersalud la liquidación de las ESE
Tras la demanda de inconstitucionalidad que pretende que esta función quede únicamente en manos de los entes territoriales.
Estadios, terminales de transporte y universidades deben estar dotados de desfibriladores
El Congreso acaba de promulgar la ley por medio de la cual se regula el uso del desfibrilador externo automático (DEA).
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.