Por presuntas irregularidades en la celebración de 22 contratos por más de $4.500 millones de pesos.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) dio a conocer que abrió investigación disciplinaria y suspendió provisionalmente, por tres meses, al gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña (Norte de Santander), Jairo Pinzón López, por presuntas irregularidades en la celebración de 22 contratos de obra, suministros de material quirúrgico y de medicamentos, por más de $4.500 millones de pesos.

El órgano de control indica que busca establecer la existencia de supuestas faltas disciplinarias relacionadas con el informe de cierre del caso preventivo adelantado por la Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente, que advirtió un presunto desconocimiento del manual de contratación al suscribir los contratos de obra No. 001, 002, 003, 004 y 005 de 2020 por $938.110.617; 6 negocios jurídicos para el suministro de material quirúrgico por $1.175.761.579, y 11 por $2.387.324.123 para adquirir medicamentos, todos bajo la modalidad de contratación directa.
El investigado al parecer estaría eludiendo realizar el proceso de selección que corresponde según el objeto y las cuantías de los contratos, comprometiendo recursos que al pertenecer al sector salud, se relacionan con un derecho fundamental y un servicio público esencial.
La Procuraduría también investiga un supuesto incumplimiento por parte del gerente a su obligación de solicitar autorización a la junta directiva de la entidad, teniendo en cuenta que la suma de los contratos asciende a más de 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), y como lo establece el artículo 7 del manual de contratación, se requería la aprobación de esta instancia. Sobre la medida cautelar de suspensión provisional, la Procuraduría considera que la permanencia en el cargo del gerente posibilitaría la reiteración de la presunta falta disciplinaria.
Ante hallazgos de presuntas irregularidades relacionadas con la celebración de contratos para el apoyo a la gestión con la Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud de Norte de Santander y del sur de Cesar, por valor de $19.800.000.000, mediante los cuales se estaría tercerizando la prestación de servicio, y existirían sobrecostos en la compra de medicamentos, la PGN indica que se remitió el informe a la Procuraduría Regional de Norte de Santander para que adelante la actuación correspondiente.