La Procuraduría pide suspender la ejecución de contrato para auditoría de recobros por más $140.000 millones

Se lo solicitó a la ADRES debido a que la Unión Temporal Auditores ha sido multada en cuatro oportunidades y se declaró el incumplimiento parcial de la mayoría de las obligaciones.

Redacción | 29/01/2020 - 14:13 | Compartir:

La Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) suspender la ejecución del contrato 080 de 2018 con la Unión Temporal Auditores por más de $140.000 millones, y adelantar el procedimiento administrativo para que el contratista ceda o renuncie a la ejecución del mismo. Esto, según la PGN, "en aras de evitar la violación del ordenamiento jurídico y la afectación del derecho fundamental a la salud de los colombianos". 
 
Procuraduría pide suspender la ejecución de contrato para auditoria de recobros por más $140.000 millonesEl órgano de control advirtió que el contratista estaría inhabilitado para la ejecución del negocio jurídico que tiene por objeto "la auditoría integral en salud, jurídica y financiera a las solicitudes de recobros por servicios y tecnologías no incluidas en el Plan de Beneficios a cargo de UPC y a las reclamaciones por los eventos de que trata el artículo 167 de la Ley 100 de 1993 con cargo a los recursos del Fondo de Solidaridad y Garantía –Fosyga del Sistema General de Seguridad Social en Salud", toda vez que, según lo informado por la misma ADRES, dicha unión temporal ha sido multada en cuatro oportunidades y se declaró el incumplimiento parcial de la mayoría de las obligaciones. 
 
Ante la situación expuesta, el Ministerio Público indica que, por intermedio de la delegada para la Salud, la Seguridad Social y el Trabajo Decente, convocará mesas de trabajo en las que podrán participar la ADRES, la Unión Temporal Auditores y la firma interventora del contrato.       
 
Sobre las presuntas irregularidades, el órgano de control abrió investigación disciplinaria a las directoras de Otras Prestaciones de la ADRES, Laura Beltrán Ochoa, y de Gestión de Recursos Financieros en Salud, Marcela Brun, y a la asesora de la Dirección General (E), Carmen Rocío Rangel. En el proceso, la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con el fin de determinar la existencia de presuntas faltas disciplinarias, establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar, y el perjuicio que se habría causado a la administración pública.

La respuesta de la ADRES

Tras la petición de la Procuraduría, la ADRES emitió el comunicado se transcribe a continuación:

Frente a la solicitud de la Procuraduría General de la Nación de suspender la ejecución del contrato 080 de 2018 suscrito por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES- para la auditoría integral de recobros y reclamaciones del sistema de salud, la entidad se permite informar que:

1.   El contrato 080 fue adjudicado a la Unión Temporal Auditores de Salud en noviembre de 2017, y una vez agotado el debido proceso para determinar si existían razones jurídicas que impidieran la suscripción contrato, se procedió a firmar en julio de 2018.

2.   Es de aclarar, que la modalidad de pago del contrato 080 es contra entrega de resultados de auditoría. Razón por la cual, a la fecha, el contratista UT Auditores de salud no ha recibido pagos por la ejecución del contrato. 

3.   Durante la ejecución del contrato, la administración de la ADRES ha venido conminando al contratista para que cumpla con las obligaciones contractuales, utilizando las figuras jurídicas existentes en la normatividad vigente. Como resultado de este procedimiento y dados los retrasos en la entrega de resultados de auditoría, las demoras en los pagos de las obligaciones laborales de los trabajadores, la falta de personal, entre otras causales, la ADRES ha impuesto cuatro multas que suman el valor de $2.485 millones y un incumplimiento por valor de $5.405 millones. 

4.   Por efecto de las multas y el incumplimiento del contratista, algunas de las empresas que conforman la Unión Temporal Auditores de Salud aparecen registradas como inhabilitadas en el Registro Único Empresarial y Social RUES. 

5.   De cara a la inhabilidad sobreviniente del contrato y a la imposibilidad jurídica de ejecución del mismo, la Unión Temporal Auditores de Salud solicitó la cesión del 100% del contrato. Actualmente la ADRES se encuentra analizando los documentos que fueron aportados por el nuevo contratista para validar la capacidad técnica, jurídica y financiera conforme a lo requerido en el pliego de condiciones. Además, el nuevo contratista debe presentar el modelo operativo de auditoría, infraestructura administrativa, tecnológica y de talento humano que se requiere para la ejecución del contrato. 

6.   Por último, la ADRES es respetuosa de las decisiones de los entes de control y se pone en completa disposición para atender todos los requerimientos necesarios en el desarrollo del proceso. Los directivos de la ADRES han entregado la información que se ha solicitado de manera oportuna y han trabajado de forma transparente para brindar soluciones ante el incumplimiento del contratista y no participaron en el proceso contractual.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.