A juicio disciplinario exsuperintendente delegada por presunta omisión en la vigilancia de giros de Medimás

La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública a la exsuperintendente delegada para la Supervisión de Riesgos (e) Edna Paola Najar Rodríguez.

Redacción | 31/07/2019 - 11:35 | Compartir:

La Procuraduría General de la Nación (PGN) citó a audiencia pública a la exsuperintendente delegada para la Supervisión de Riesgos (e) Edna Paola Najar Rodríguez, por presunta omisión en la adopción de medidas para evitar el uso indebido de dineros del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) por parte de la EPS Medimás en el giro a dos Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS).

A juicio disciplinario exsuperintendente delegada por presunta omisión en la vigilancia de giros de Medimás
*Fotografía tomada de la Procuraduría.

Según indica el Ministerio Público, al parecer los recursos habrían sido girados bajo la figura de anticipos médicos a las IPS Miocardo S.A.S. y Procardio Servicios Médicos Integrales S.A.S. presuntamente para ser utilizados en operaciones de inversión asociadas con el plan de reorganización de Cafesalud EPS S.A.S. Las dos IPS son accionistas de Prestnewco S.A.S. y Prestmed S.A., siendo la primera accionista, a su vez, de la EPS Medimás.

Para l a Procuraduría, la exfuncionaria aparentemente conoció el uso indebido que se le estaba dando a los recursos, al participar en las visitas de auditoría realizadas a esas IPS y posteriormente al recibir los informes de las mismas en su condición de superintendente encargada.

A juicio del órgano de control, Najar Rodríguez no habría adelantado acciones, ni propuesto al superintendente Nacional de Salud medidas eficientes y oportunas para evitar que los recursos pudieran ser destinados para fines distintos a los legalmente previstos, entre ellos, a la aparente financiación del proceso de reorganización de Cafesalud EPS S.A.S., por parte de sus adquirentes. La PGN señala que la disciplinada presuntamente no habría informado a su superior ni a sus pares de la situación que se estaba presentando en las IPS, a pesar de hacer parte del Comité de Medidas Especiales, y de aparentemente contar con la evidencia que soportaría hallazgos sobre el supuesto uso indebido de los recursos por parte de los particulares.

El Ministerio Público indicó que la presunta conducta de Najar Rodríguez habría vulnerado los principios de moralidad pública y eficiencia, porque pese a tener, aparentemente, información sobre los hechos no adoptó medidas eficientes y oportunas para evitarlos, pudiendo beneficiar con ello a particulares en desmedro del interés general.

En la citación a audiencia, se formuló un segundo cargo por supuesta inactividad y abandono en el ejercicio de sus deberes funcionales. La Procuraduría cuestionó a la exfuncionaria por qué, si su antecesor le advirtió sobre la necesidad de hacer requerimientos a 10 IPS socias de Medimás, no habría realizado las acciones y auditorías a las mismas, pese a que del caso Miocardio y Procardio podía advertirse la posibilidad de uso indebido de recursos por prácticas similares.

Por esos hechos, el Ministerio Público citó a audiencia pública a Najar Rodríguez por dos cargos disciplinarios, calificados provisionalmente como faltas graves cometidas a título de dolo. En el curso de la audiencia la disciplinada podrá ejercer su derecho de defensa, solicitar pruebas y rendir versión libre, si así lo solicita.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.