Descubren hechos de corrupción al parecer relacionados con exgerente del Hospital Simón Bolívar

En concreto con el exgerente Héctor Lemus Montañez y relativos a contratos para la Clínica Fray Bartolomé de las Casas.

Redacción | 04/02/2019 - 13:12 | Compartir:

La Fiscalía General de la Nación (FGN) dio a conocer que investiga presuntas irregularidades en los contratos de reforzamiento estructural y obras complementarias en la Clínica Fray Bartolomé de las Casas, en Bogotá. Las anomalías habrían ocurrido entre 2006 y 2009, y tienen que ver con el supuesto direccionamiento del proceso de contratación, con incumplimiento de sus requisitos legales esenciales y el desvío de recursos públicos, que habrían ido a parar a los bolsillos del entonces gerente del Hospital Simón Bolívar por concepto del pago de una supuesta comisión.

Descubren hechos de corrupción al interior del Hospital Simón BolívarSegún dio a conocer el ente acusador, el 19 de julio de 2006, el Fondo Financiero Distrital de Salud de Bogotá firmó el comodato 622 con el Hospital Simón Bolívar, a través del cual entregó el inmueble de la Clínica Fray Bartolomé de las Casas para que realizara las adecuaciones estructurales necesarias y garantizara el funcionamiento al público.

En ese propósito, el entonces gerente del Hospital Simón Bolívar, Héctor Lemus Montañez, realizó contratos de obra e interventoría. El primer contrato de obra corresponde al 1550 de 2006 destinado al reforzamiento estructural de la Clínica Fray Bartolomé de las Casas, que se pactó inicialmente por 1.817 millones de pesos; sin embargo, luego de varias adiciones, se incrementó a 4 mil millones de pesos. Un segundo contrato fue el 2501 de 2017 que contemplaba obras complementarias y tuvo un costo cercano a 600 millones de pesos.

Irregularidades

La Fiscalía indica que, según la investigación adelantada, por los dos contratos se habrían pagado sobornos equivalentes al 10% del valor total de los contratos; es decir, aproximadamente 459 millones de pesos. El peculado por el primer contrato habría sido por $416.344.184 y por el segundo $29.555.251.

De otra parte, las obras debían entregarse en 10 meses, pero fueron culminadas en 20 meses, al igual que los contratos habrían sido redireccionados a una empresa que, al parecer, no cumplía los requisitos legales.

Por estos hechos, Gustavo Burgos Ramírez, exjefe de planeación del hospital Simón Bolívar fue imputado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y cohecho impropio. Al parecer, habría recibido dinero para agilizar pagos del contrato inicial. Por su parte, Nidia Esperanza Garzón Morales, interventora de uno de los contratos aceptó los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Asimismo, en noviembre de 2018 fue imputado uno de los contratistas y recibió medida de aseguramiento privativa de la libertad.

De igual manera, están citados a audiencia de formulación de cargos el exgerente del Hospital Simón Bolívar, Héctor Lemus Montañez, y otros interventores de obras. El exgerente es investigado por cohecho propio, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado. Lemus Montañez ya había sido citado a diligencia de formulación de cargos pero un familiar suyo presentó una excusa médica en la que certificó que estaba hospitalizado, por lo que la audiencia será reprogramada.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.