Se trataba de un mercado clandestino de fármacos procedentes de Ecuador y Venezuela.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación (FGN) y en virtud de la aceptación de cargos por parte de los procesados, el Juzgado 22 Penal de Bogotá con función de conocimiento condenó a nueve personas por su responsabilidad en el suministro de medicamentos falsos o de contrabando con efectos nocivos para la salud.
La Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía señaló al respecto que, desde Cundinamarca, operaba un mercado clandestino de fármacos procedentes de Ecuador y Venezuela, con destino a varias capitales de Colombia. "Alteraban los registros y fechas de fabricación y vencimiento, y eran vendidos a usuarios del sistema de salud y comerciantes que las solicitaban a través de una página de Internet", explicó la delegada del ente acusador.
Según dio a conocer la Fiscalía, los condenados son Diana Paola Moyano, Mario Humberto Méndez Bernal, Marcelo Méndez Bernal, Ligia Aroca Aroca, Laura Natalí Narváez Aroca, María Patricia Tiboche Sáenz, Jorge Esteban Narváez Villa, John Estive Ruiz Copete y Nubia Estella Tocasuche. Según indica la FGN, estas personas aceptaron los delitos de usurpación marcaria, concierto para delinquir y corrupción de medicamentos.
Por último, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que el juez programó para el próximo 20 de mayo la lectura de la sentencia en la que dará a conocer el monto de pena que deberán cumplir los procesados.