Exigían dinero a los propietarios de empresas a cambio de evitar un supuesto cierre del establecimiento.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) dio a conocer que, gracias a una denuncia telefónica de un ciudadano sobre actos ilegales, la Policía Nacional capturó a varias personas que se hacían pasar por funcionarios de esta entidad y exigían dinero a los propietarios de empresas a cambio de evitar un supuesto cierre del establecimiento.
Los suplantadores llevaban consigo carnets y documentos falsificados con logos del INVIMA; dichos sujetos buscaban engañar a los propietarios de diferentes fábricas de alimentos, mediante amenazas de clausura de sus establecimientos a menos que les pagaran una determinada suma de dinero.
Al respecto, el director general del INVIMA, Julio César Aldana Bula, aseguró: "No permitiremos este tipo de actos, venga del sector que venga, inclusive si se trata de funcionarios reales del Invima, lo pondremos en conocimiento de las autoridades judiciales para que se tomen las medidas a que haya lugar". El Instituto indica que remitió a las autoridades pertinentes los documentos que certifican que las personas que exigían el pago de dinero no son funcionarios del INVIMA.
Asimismo, el INVIMA afirma que se le ha ofrecido al denunciante apoyo incondicional para evitar que estos actos ilegales se sigan presentado en detrimento de los emprendedores y la salud de la población.
Como consecuencia de la gravedad de los hechos, el Instituto solicita a los vigilados verificar la identidad de las personas que se presenten como funcionarios en www.invima.gov.co en el link funcionarios y contratistas.
Asimismo, Aldana Bula, recordó a la ciudadanía que ningún funcionario del INVIMA está autorizado para recibir dinero por ningún concepto, ni hacer demandas económicas a los ciudadanos en el desarrollo de sus funciones.
Por último, el Instituto recuerda que para interponer una denuncia los ciudadanos se pueden comunicar a la línea anticorrupción 2948725 ó 2948700 ext. 3606 en Bogotá.