Aseguran dos funcionarios en La Guajira por posible corrupción en contrato de mortalidad infantil

Por los mismos hechos se encuentra privada de la libertad la exgobernadora Oneida Pinto.

Redacción | 28/09/2017 - 11:47 | Compartir:

Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento contra dos funcionarios de la alcaldía de Albania (La Guajira), por presuntas irregularidades en una contratación cuyo objetivo principal era disminuir la mortalidad infantil en esa población, informa la Fiscalía General de la Nación, que recuerda que, por los mismos hechos se encuentra privada de la libertad la exgobernadora Oneida Pinto, quien tenía contacto cercano con estos detenidos.

Aseguran dos funcionarios en La Guajira por posible corrupción en contrato de mortalidad infantilSeñala el ente acusador que este es el resultado de una segunda línea de investigación sobre los contratos celebrados por la alcaldía en el año 2011, donde se evidenciaron irregularidades en los convenios interadministrativos No. 008 y No. 004, con adición No. 001, que fueron suscritos con la ESE Hospital San Rafael de Albania, por un valor total de dieciocho mil seiscientos millones de pesos ($18.600’000.000) y cuyo objetivo principal era la reducción de la mortalidad infantil en el municipio dirigida a niños entre los 0 y 5 años.

Sin embargo, explica la Fiscalía que los convenios fueron ejecutados parcialmente, sin que se cumpliera a cabalidad el objetivo para el cual habían sido suscritos. También se estableció que en el proceso de ejecución de estos convenios se designaron diez coordinadores, quienes a su vez, subcontrataron con aproximadamente 1.600 personas para la materialización de la mencionada obligación contractual.

Según la investigación, para la época de los hechos uno de los ahora detenidos se desempeñaba como auxiliar administrativo de la alcaldía y el otro como conductor privado de los hijos de la exgobernadora Pinto. Hasta su reciente detención, destaca la Fiscalía que tenían una vinculación laboral con la alcaldía de Albania y seguían siendo del círculo de confianza de la familia Pinto en razón a que trabajaban con el exesposo de Oneida Pinto y actual alcalde de Albania, Pablo Parra.

La Fiscalía explica que investiga a estas dos personas ya que, sin tener relación con el programa, habrían cobrado cheques por once mil quinientos millones de pesos ($11.500’000.000). En el proceso se logró demostrar un peculado por seis mil quinientos millones de pesos ($6.500’000.000), dinero que habría sido llevado a la casa de la exgobernadora Pinto.

Para lograr el peculado se habría acudido a falsificar documentación del programa como contratos, firmas, cheques, comprobantes de pago y comprobantes de egreso, señala el ente acusador.

Los capturados, que fueron enviados a la cárcel, deben responder por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad en documento público y privado.

Por estos hechos, el 4 de abril de 2016 se presentó voluntariamente ante la Dirección Seccional de la Fiscalía en La Guajira, el exalcalde de Albania, Yan Keller Hernández Herazo. Asimismo, fue  capturado otro funcionario y nueve particulares que subcontrataron para la coordinación de los subprogramas.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.