Asegurado extesorero de Magangué por presuntas irregularidades en contrato para atención a madres gestantes

Por estos mismos hechos fueron asegurados el alcalde de Magangué en el periodo 2012 – 2015 y el interventor del convenio.

Redacción | 31/10/2017 - 11:18 | Compartir:

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Jorge Alberto Cuza Peñaranda, tesorero municipal de Magangué (Bolívar) en 2015. En audiencia pública la Fiscalía imputó al exfuncionario por los delitos de peculado por apropiación, celebración de contratos sin el lleno de los requisitos legales y falsedad en documento público.

Asegurado extesorero de Magangué por presuntas irregularidades en contratación de programa de atención a madres gestantes y la primera infanciaCuza Peñaranda fue capturado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y es procesado por presuntas irregularidades presentadas en la firma de un convenio por 1.045 millones de pesos para la atención de niños de cero a cinco años, y madres gestantes y lactantes de los niveles 1 y 2 del Sisbén.

La Fiscalía General de la Nación indica que las evidencias recopiladas dan cuenta que la Alcaldía de Magangué contrató directamente con una cooperativa y desconoció la norma que obligaba hacer ese acuerdo a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Entre las diversas anomalías que habrían sido detectadas, llama la atención del ente acusador que el 31 de diciembre de 2015, el último día que la entonces administración estuvo a cargo del municipio, fueron consignados 480 millones de pesos a la cooperativa como último pago, sin que el contrato hubiera sido ejecutado.

Por estos mismos hechos fueron asegurados Marcelo Torres Benavidez, alcalde de Magangué en el periodo 2012 – 2015, y Jorge Enrique Prasca, interventor del convenio. Jorge Alberto Cuza Peñaranda deberá cumplir la medida de aseguramiento en la cárcel de funcionarios públicos de Corozal (Sucre).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.